Condiciones generales de venta y suministro de STAC

Artículo 1.- Definiciones

“CG”: Condiciones Generales de venta y suministro.

“Vendedor” o “STAC”: SISTEMAS TÉCNICOS DEL ACCESORIO Y COMPONENTES, S.L.

“Producto(s)”: producto/s de STAC (herraje y accesorios, perfiles de poliamida, juntas de estanqueidad) objeto de venta y suministro descrito/s en las Condiciones Particulares.

“Cliente”: persona física o jurídica que solicite una oferta o realice cualquier pedido de Productos de STAC.

“Pedido de Compra”: Solicitud de compra de Productos STAC realizada por el Cliente.

“Pedido de Venta”: Confirmación por parte de STAC del pedido de compra o solicitud de oferta realizada por el Cliente.

“Condiciones Particulares” (“CP”): las condiciones específicas, especificaciones técnicas y términos comerciales expuestos en el “Pedido de Venta” emitido por STAC y, en su caso, en el contrato que el Vendedor y el Cliente formalicen.

Artículo 2.- Objeto y ámbito de aplicación

2.1. Las presentes CG serán de aplicación a cualquier venta o suministro de STAC.

2.2. Con la realización de cualquier pedido o solicitud de oferta a STAC, el Cliente acepta plenamente y sin reserva alguna las presentes CG y renuncia a las condiciones de compra del Cliente.

2.3. Las CG junto con las CP que, en su caso, se firmen, regulan la venta y suministro de los Productos al Cliente y constituyen el acuerdo total y único entre las partes; y excluyen, cancelan y/o sustituyen expresamente todas las conversaciones, negociaciones y acuerdos previos, verbales o escritos, entre las partes.

2.4. En caso de contradicción o ambigüedad entre las CG y las CP, prevalecerán estas últimas. Cualquier enmienda, tachadura o corrección en el contenido de cualquiera de dichas condiciones se tendrá por no puesta y no será tenida en cuenta.

2.5. Las CG se consideran independientes, por lo que si alguna de ellas se deja sin efecto mediante pacto expreso suscrito entre las partes, o se declara inválida, nula o inaplicable por cualquier razón, el resto de condiciones conservarán su validez.

Artículo 3.- Formalización de la venta y suministro

3.1. Para que el contrato de venta o suministro, o las posibles modificaciones y acuerdos sean vinculantes, se requiere que el Cliente realice un Pedido de Compra por escrito y que STAC lo confirme por escrito a través de un Pedido de Venta.

3.2. El Pedido de Venta incluirá las CP que han de regir la venta y suministro del Producto (Nº de Pedido de Compra del Cliente, Nº de Pedido de Venta de STAC, cantidad, precio, forma de pago, dirección de entrega, etc.)

Artículo 4.- Cantidad y calidad del producto

4.1. Las referencias y cantidades de los Productos se especificarán en el Pedido de Venta y en la factura correspondiente.

4.2. La calidad de los Productos cumplirá con las especificaciones de calidad de STAC.

4.3. Asimismo, el Cliente deberá realizar los controles de calidad propios de sus productos previamente a su puesta en el mercado y/o venta a terceros.

Artículo 5.- Embalaje y etiquetado

5.1. El Vendedor entregará los Productos al Cliente debidamente embalados y etiquetados. El embalaje variará en función de la naturaleza y tipología de la mercancía, a fin de evitar la manipulación física de los Productos y asegurar su correcto estado durante su transporte. Las etiquetas mostrarán, al menos, los siguientes datos: nombre y/o referencia de los Productos, cantidad, peso y dirección de entrega.

5.2. Cualquier incidencia relativa al embalaje y/o etiquetado de la mercancía objeto de compraventa deberá ser notificada expresamente por el Cliente a STAC al tiempo de recibir los Productos, debiendo dejar constancia de la misma en el albarán de entrega correspondiente.

Artículo 6. Precio

6.1. Los precios de los Productos vendrán especificados en las CP y, salvo acuerdo en sentido contrario, se fijarán en euros (€), en condiciones FCA Fábrica e incluirán los costes de envasado y embalaje estándar. El precio será satisfecho por el Cliente en esa misma moneda.

6.2. Los precios de los Productos no incluyen costes de transporte, aduanas o derechos de importación, seguro, IVA, ni cualquier tipo de impuesto indirecto, salvo disposición en contra en las CP. Cualquier impuesto, tasa, gravamen u otra prestación a pagar de conformidad con la legislación española, con la normativa del país de destino de los Productos o con la de un país de tránsito, serán por cuenta del Cliente.

6.3. Si, entre la fecha de emisión del “Pedido de Venta” y la fecha de expedición de los Productos, el coste de los factores aplicables a los precios (materias primas, mano de obra, etc.) sufre un incremento, STAC podrá adaptar los precios inicialmente acordados a los vigentes en el momento de la entrega, siempre y cuando lo justifique al Cliente, de forma razonada y objetiva.

6.4. La transferencia de la propiedad de los Productos objeto de suministro no se producirá hasta el pago total del precio.

Artículo 7.- Facturación

7.1. El Vendedor emitirá sus facturas con posterioridad a la expedición de los Productos. La fecha de emisión de factura será la fecha de referencia para el pago y demás conceptos relacionados con el mismo.

7.2. Las facturas emitidas por el Vendedor serán remitidas al Cliente mediante correo electrónico, salvo que este último comunique por escrito a STAC otro método alternativo de entre los habituales en la práctica comercial.

Artículo 8.- Forma y plazo de pago

8.1. El Cliente pagará al Vendedor mediante transferencia o giro bancario en el plazo de TREINTA (30) DÍAS contados desde la fecha de emisión de la factura, salvo acuerdo expreso en contrario.

8.2 El impago total o parcial de cualquier factura a su vencimiento facultará a STAC para suspender inmediatamente las entregas pendientes, cancelar descuentos comerciales concedidos, exigir intereses de demora al tipo legal vigente en el momento del impago  y los gastos derivados de la gestión de cobro.  Asimismo, todos los importes adeudados por el Cliente al Vendedor pero todavía no vencidos pasarán a ser inmediatamente exigibles.

8.3. Las CP podrán establecer, en determinados casos, la obligación del Cliente de realizar pagos anticipados, de una parte o de la totalidad del precio, antes de la fabricación y/o expedición de los Productos, así como a exigir cualquier otro tipo de garantía adicional, como avales bancarios, seguros de crédito o depósitos de garantía.

8.4. STAC tiene derecho a compensar cualquier cantidad adeudada por el Cliente y no regularizada al vencimiento previsto, contra cualquier suma debida al Cliente.

Artículo 9.- Cobertura de riesgo

9.1. El Vendedor puede garantizar las operaciones de venta de sus Productos con una compañía de seguros.

9.2. En caso de que se produzca una reducción de la cobertura de crédito del Cliente por la razón que fuere, un exceso del límite de crédito concedido o un incumplimiento de los términos de pago acordados, STAC se reserva el derecho a modificar, revocar y/o anular las condiciones de pago pactadas con el Cliente para todos los pedidos pendientes de entrega y/o suspender las entregas pendientes hasta que el Cliente regularice su situación.

Artículo 10.- Plazo de entrega y Fuerza Mayor

10.1. La fecha de entrega de los Productos será la establecida en las CP. Si, en lugar de una fecha específica, se estipula un plazo determinado, su cómputo comenzará a contar desde la fecha del “Pedido de Venta” de STAC.

10.2. Los plazos de entrega son aproximados y no vinculantes para el Vendedor. Su incumplimiento no generará obligación indemnizatoria alguna ni dará derecho al Cliente a retener importes debidos al Vendedor ni a anular pedidos pendientes.

10.3. El Vendedor se reserva el derecho a realizar entregas parciales, salvo acuerdo expreso entre las partes en sentido contrario.

10.4. Ninguna de las partes incurrirá en responsabilidad por el incumplimiento parcial o total de sus obligaciones como consecuencia de una circunstancia imprevisible e inevitable calificada como de fuerza mayor. A título meramente enunciativo pero no limitativo, se incluyen como causas de fuerza mayor: actos de guerra y/o terrorismo, incendios, explosiones, inundaciones, terremotos, guerras pandemias, epidemias, etc. La parte afectada por la fuerza mayor deberá informar inmediatamente a la otra parte sobre dicha situación, comunicándole por escrito de forma inmediata la causa que la ha originado, su comienzo y su cese. Las partes convendrán en cada caso la prórroga de los plazos o la cancelación del pedido afectado por la fuerza mayor.

10.5. El mismo tratamiento se dará en caso de huelgas, conflictos laborales graves, cierre patronal, parada de maquinaria o de fábrica, imposibilidad del Vendedor de ser abastecido con materias primas, equipos, gasóleo o transporte, u otras circunstancias ajenas a la voluntad de STAC que influyan directamente en sus procesos productivos y/o en el suministro de sus Productos.

10.6. Salvo pacto expreso y por escrito en contrario, ninguna de las causas o circunstancias expuestas en el presente artículo eximirán de las obligaciones de pago acordadas en el “Pedido de Venta”.

Artículo 11.- Reclamaciones y limitación de la responsabilidad

11.1. ElCliente debe inspeccionar los Productos en el momento de su recepción.

11.2 El Cliente podrá reclamar al Vendedor, dentro de los TREINTA (30) DÍAS naturales siguientes a la recepción de los Productos, cualquier incidencia, error y/o defecto en la cantidad y/o calidad de los mismos. La reclamación debe ser enviada por correo electrónico (con acuse de recibo), debiendo acreditar y justificar en la misma, de forma detallada, los hechos y fundamentos que la han motivado. No se admitirá reclamación alguna fuera del plazo indicado.

11.3  En caso de que el Cliente interponga alguna reclamación por los Productos vendidos por STAC, facilitará al Vendedor el estudio y resolución de la misma, permitiendo inspeccionar los Productos no conformes para verificar su estado y uso, ya sea enviándolos a las instalaciones de STAC o permitiendo el acceso, previo aviso, de personal de STAC o un tercero designado por éste al lugar en el que estos se encuentren..

11.4La reclamación no exime al Cliente de su obligación de pagar el precio de los Productos entregados.

11.5. En ningún caso el Vendedor aceptará una reclamación cuando los Productos hayan sido manipulados por el Cliente o por terceros o cuando, tras la reclamación, los Productos no puedan ser inspeccionados por STAC por causas ajenas a ésta.

11.6. Cuando el Vendedor reconozca la incidencia, su responsabilidad se limitará única y exclusivamente a suministrar al Cliente, a la mayor brevedad, los Productos no entregados (en caso de errores de cantidad) y/o, a libre elección del Vendedor, la reparación, sustitución gratuita o reembolso del precio neto del Producto (en caso de defectos de calidad), sin que esta responsabilidad pueda exceder del importe neto facturado por el Producto objeto de indemnización. En ningún caso STAC será responsable por lucro cesante o cualquier otro tipo de daño, directo, indirecto, consecuencial o punitivo sufrido por el Cliente ni satisfará ninguna indemnización adicional a la prevista en este artículo..

11.7. El Cliente declara conocer las características y uso ordinario de los Productos, siendo el único responsable de verificar que los mismos se adecúan a sus necesidades y de configurar sus pedidos de acuerdo a sus preferencias. STAC no se hace responsable de la idoneidad de los Productos para los usos o finalidades indicados por el Cliente ni del uso que éste haga de los mismos.

Artículo 12. Modificación, cancelación o resolución del pedido

12.1. Una vez confirmado el pedido en los términos expuestos en el artículo 3 de las presentes CG, el Cliente no podrá modificar o cancelar el pedido, total o parcialmente, salvo que cuente con la autorización expresa de STAC. En cualquier caso, la totalidad de los gastos ocasionados por la modificación o cancelación del pedido serán asumidos íntegramente por el Cliente.

12.2. El Vendedor tendrá derecho a rescindir el pedido con efecto inmediato mediante notificación escrita al Cliente en aquellas situaciones que hagan previsible un riesgo económico para el Vendedor o si existiesen indicios razonables de insolvencia o deterioro patrimonial del Cliente, tales como que éste sea declarado en insolvencia o presente una solicitud para su declaración,  que se produzca una moratoria temporal o permanente en los pagos, que su negocio se liquide, la imposición de un derecho de ejecución sobre la propiedad del Cliente o que su negocio sea transferido en su totalidad o en parte a terceros, o cualquier otra circunstancia sobrevenida a la formalización del pedido, aunque no haya dado lugar a impago. En esta situación, todos los importes adeudados por el Cliente pasarán a ser exigibles y pagaderos.

Artículo 13.- Derechos de propiedad industrial e intelectual y deber de confidencialidad

13.1. La venta de los Productos no conlleva la adquisición, por parte del Cliente, de ningún derecho de propiedad industrial y/o intelectual sobre los mismos, por lo que todos los modelos, patentes, diseños, marcas, etc., continuarán siendo propiedad de STAC. El Cliente no podrá registrar ni utilizar, directa o indirectamente, las marcas de STAC, ni crear y/o utilizar ningún otro nombre o marca, comercial o de servicio, que incorpore o se base, en todo o en parte, en las registradas por STAC.

13.2. El Cliente entiende y reconoce que toda la documentación e información suministrada por el Vendedor es propiedad de STAC y está sujeta a un estricto deber de confidencialidad. En consecuencia, salvo consentimiento por escrito de STAC, el Cliente se obliga a no divulgar a terceros la información que reciba del Vendedor en relación con el objeto del pedido -así como con las CG y las CP-. Asimismo, se obliga a dar a dicha información el mismo tratamiento que otorga a la información confidencial de su propiedad, haciendo extensiva esta obligación a sus propios empleados y a terceros con quienes contrate.

13.3 El uso indebido por parte del Cliente de cualquier derecho de propiedad industrial, intelectual o de confidencialidad será causa de resolución automática de la relación comercial, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan por daños y perjuicios.

Artículo 14.- Protección de datos de carácter personal

14.1. Con la realización de cualquier pedido o solicitud de oferta al Vendedor, el Cliente consiente que STAC utilice los datos personales que recabe al objeto de formalizar, gestionar y facturar la compraventa de los Productos.

14.2. En la web del Vendedor figura, a disposición del Cliente, la Política de Privacidad de STAC. La Política de Privacidad de STAC se encuentra a disposición del Cliente, en el siguiente enlace web: https://www.stac.es/politica-de-privacidad/

Artículo 15. Ley aplicable y jurisdicción

15.1. Tanto las CG como las CP se regirán e interpretarán de acuerdo con la legislación española.

15.2. Cualquier controversia que pudiese surgir sobre la interpretación, cumplimiento, rescisión o resolución de las CG y/o de las CP, será resuelta de forma amistosa entre el Cliente y el Vendedor. Si no es posible alcanzar un acuerdo, ambas partes se comprometen a someter todos los litigios derivados de la ejecución o interpretación de las CG y/o de las CP a los juzgados de Santiago de Compostela (España) con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.

Artículo 16. Idioma

16.1. Estas CG están disponibles en varios idiomas en la página web: www.stac.es. Todos los textos son iguales, si bien, en caso de discrepancia, prevalecerá la versión en español.

STAC

El fichero solamente está disponible para usuarios registrados.

Login